Objetivo
The research project PROHITECH is framed within the INCO thematic areas INCO-B.2 INCO-2002-B2.1 and INCO-2002-B2.2 devoted to "Protection and conservation of cultural heritage" in the Mediterranean area. The project tackles the important subject of the seismic protection of historical and monumental buildings, namely of constructions dating back from the ancient age up to the mid of the 20th century. The objective is to develop sustainable methodologies for the use of reversible mixed technologies in the seismic protection of existing constructions, with particular emphasis to buildings of historical and artistic interest. Reversible mixed technologies exploit the peculiarities of innovative materials and special devices, allowing ease of removal if necessary. At the same time, the combined use of different materials and techniques yields an optimisation of the global behaviour under seismic actions. The endpoint of the research is a proposal of codification for the use of such technologies in the seismic protection of existing constructions, which will meet the most up-to-dated codification issues at European level and will comply with layout, language and philosophy of structural Eurocodes. The research program involves 15 academic institutions coming from 12 Countries mostly belonging to the South European and Mediterranean area. The work plan is based on 12 scientific work packages, plus 3 management work packages. A number of 12 scientific workpackage deliverables is foreseen. The scientific activity is broken down into 4 parts, aiming at producing 4 main deliverables in 3 years, which are intended to yield a significant advancement of the state of the art in the field of seismic protection. An intense activity of result dissemination at European level is also envisaged. A total financial support of 2400k_ is agreed by EC, with a global workmanship power of 1129 person/months, including the contribution of permanent staff members.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica carga sísmica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NAPOLI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.