Objetivo
Marine biodiversity and the sustained exploitation of marine resources are significantly influenced by ENSO (El Niño-Southern Oscillation) particularly affecting the coastal zone of the Humboldt Current upwelling system. Both its warm (El Niño: EN) and col d (La Niña: LN) phase have drastic implications for the ecology, socioeconomy and infrastructure. Local artisanal fisheries represent a major activity for the domestic economy, in consequence a huge amount of studies (published/unpublished) exists aiming a t identifying effects of EN. However, most processes and mechanisms causing these effects have not been analyzed. Especially artisanal fisheries and coastal invertebrate and fish populations suffer from EN effects. CENSOR aims at enhancing the detection, c ompilation and the understanding of EN and LN effects on the coastal zone and its resources, to mitigate damage, better use beneficial effects, and thus improve the livelihood of human coastal populations. Therefore, CENSOR is expected to be of high econom ic and social interest. A multidisciplinary approach, including Latin American and European specialists, aims at developing a comprehensive picture illustrating the response of the upwelling ecosystem to ENSO. Coastal benthic communities, pelagobenthic exc hange processes, riverine input and resource variability will be compiled and analysed comparatively. Aquacultural demands to compensate and decrease EN dependence in coastal fisheries will be addressed. Integrated database information will enhance the und erstanding of mechanisms and processes related to life strategies, species interactions and genetics. As one strategic point, indicators to predict EN events will be elaborated. We will improve the understanding of ecophysiological demands explaining shift s in resource availability, aiming at a better fishery management. Results will be made available at various society levels, including scientists, stakeholders, decision-makers, and coastal human communities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos el niño
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-DEV-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BREMERHAVEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.