Objetivo
The main goal of IST Project MUPPET is to integrate and validate, in the context of user-driven large-scale test beds, ASON/GMPLS (Automatically Switched Optical Network/Generalised Multi Protocol Label Switching) technology and network solutions as enablers for future upgrades to European research infrastructures. This goal will be pursued by creating a large experimental environment to assess the proposed network solutions, and that will be offered as an open test platform to other European research projects and users.
The test bed will represent a multi-layer network based on IP/MPLS and ASON/GMPLS technologies, equipped with a unified control plane and designed to support the highly demanding applications of the European research community. Some of the key project objectives are as follows: to identify service and network requirements of high-end applications for European research environments and the matching ASON/GMPLS network features; to identify solutions for an effective integration of the ASON/GMPLS network layer with the IP/MPLS one, on which the European research networks are and will be based; to solve issues of interoperability between different network domains and of end-to-end provisioning across heterogeneous network environments, in order to enable true pan-European broadband services; to experimentally assess the proposed solutions through lab and field trials in real user environments and with a large user community, including European NRENs.
Taking advantage of the strong asset of existing test beds, the MUPPET Project brings together leading European players from NRENs, operators, industry, research institutes and universities to ensure that all the aspects of advanced networking and emerging applications are covered. Different local test beds will be interconnected to create a Europe-wide field trial, allowing the assessment of different applications and the impact of ASON/GMPLS technologies on future research network solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40547 DUESSELDORF
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.