Objetivo
The biological basis for culture of sea urchins has been established but the developing industry is now meeting particular constraints. These are: The lack of DIETS, which improve roe colour, while maintaining the other quantity and consistency parameters demanded by the market (flavour, texture, quantity). The lack of GROW-OUT TECHNOLOGY to reduce time to market. The lack of HARVEST PROTOCOLS positively influencing shelf-life and product quality.
This proposal addresses these constraints by:
- Uniting the leading SME's in sea urchin culture in Europe with experienced researchers who are best able to assist them.
- Focusing on the two most commonly fished, farmed and consumed sea urchin species in Europe.
- Investigating roe colour, which is a critical factor in the commercial product; poor or variable gonad colour at point of sale has a detrimental effect on the value in all species. The project will investigate the pigment (carotenoid) content of sea urchin roes to facilitate the design of sea urchin diets containing pigments from natural sources (eg microalgae). The diets will be species specific and improve roe content and colour.
- Innovations in grow-out technology; the culture systems proposed in this research are all integrated, linking se a urchin culture to that of other species with environmental and economic advantage.
- Developing protocols for microbial food safety will further enhance the competitiveness and market compliance of the product.
While helping fulfil the aims of the 'Strategy for the Sustainable Development of European Aquaculture' this research will also help relieve the pressure on the remaining, vulnerable wild urchin populations. The research will have a positive impact on other sectors; e.g. seafood retailers, anima l-food manufacturers, food processing and transport sectors, and will be of socio-economic benefit to rural maritime communities dependent on aquaculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SCOURIE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.