Objetivo
The aim of the PROTECT project is provide policy advice and develop methodologies to assess the potential of different Marine Protected Areas (MPA) regimes. MPAs will be assessed for their effectiveness to protect sensitive species, habitats and ecosystems from the adverse effects of fishing, to promote the enhancement of vulnerable species or ecosystems and to assist in the sustainable harvesting of economically valuable species. A number of European institutes propose to work together in three regional ca se studies and in common work packages on the methodology development, assessment and modelling of European MPA's PROTECT will define, assess and evaluate the parameters determining the success and failure of different regimes of protected areas based on r esource, ecosystem and socio-economic objectives. Because of the large variety of marine problems and conflicts that arise in European MPAs, a range of approaches will be studied. This project involves the application of a shared approach in a series of ca se studies in different European regional seas, ranging from 'no take zones' and marine reserves to protected areas, where different levels of fishing are accepted either on a seasonal or activity basis. These case studies will encompass: (1) a top-down co ntrolled ecosystems, (2) a 'wasp-waist' ecosystem and (3) a deep water coral ecosystem. In each of the case studies, the project will: - Evaluate the design of MPAs in terms of location, size, level of regulation of human activities, ecosystems characteris tics, temporal scale as well as monitoring, assessment and management structures. - Identify the potential fishery benefits in terms of protection of exploited populations and protection of essential habitats, including the benefits in adjacent areas. - In vestigate the socio-economic impacts of the MPA on local communities, user groups and impacts on the decision making process.#
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SSP-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KGS. LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.