Conservación y gestión de los ecosistemas marinos
Las ZMP se definen como zonas marinas establecidas para proteger a especies y ecosistemas sensibles contra los efectos de la pesca. Sin embargo, no existen dos ZMP iguales desde los puntos de vista jurídico, político, social y ecológico ni en cuanto al aprovechamiento de sus recursos marinos. Las zonas protegidas se implantan más comúnmente como forma de proteger las zonas de desove o de cría larvaria o los hábitats frágiles, como los arrecifes de coral de aguas profundas, contra los daños causados por los barcos pesqueros. La iniciativa financiada con fondos comunitarios Protect desarrolló numerosas herramientas científicas de control y valoración para evaluar el efecto de las ZMP en los ecosistemas marinos y en las pesquerías que éstos mantienen. El proyecto también investigó el efecto de diferentes niveles de protección, incluida la repercusión socioeconómica de las ZMP en las comunidades pesqueras locales. Un grupo de investigadores analizó tres estudios de casos de ZMP diferentes, cada uno de los cuales representaba un tipo de ecosistema marino diferente y una razón subyacente para crear una zona protegida. Estos versaron sobre el bacalao migratorio del Báltico (Gadus morhua), la anguila del Mar del Norte y los pájaros y peces que la depredan, y un ecosistema de corales de aguas profundas. Los científicos evaluaron las ZMP en función de su ubicación, tamaño y características del ecosistema así como su estructura de gestión y el nivel de regulación de las actividades humanas. Los casos prácticos se realizaron para identificar los beneficios que podrían obtenerse mediante la protección de poblaciones de peces explotadas y sus hábitats fundamentales. Debido a que la protección de las especies y los hábitats marinos ha adquirido gran repercusión, las ZMP están pasando del ámbito de las ciencias marinas al de la política marina internacional. A raíz de esto, las iniciativas como el proyecto Protect pueden proporcionar una base científica sólida para el desarrollo de ZMP que logre tender un puente entre la ciencia y la política. Por lo tanto, la labor desempeñada por este proyecto contribuirá a proteger y conservar los valiosos ecosistemas marinos, las poblaciones de peces, y las personas y comunidades que dependen de ellos.