Objetivo
The majority of agricultural important plant species form naturally a symbiosis with arbuscular mycorrhizal (AM) fungi. These fungi offer several benefits to the host plant including faster growth, improved nutrition, higher drought resistance, and in certain cases protection against root pathogens. Both these benefits, and the increased concern for environmental quality, support the interest of these micro-organisms for management practices in agricultural and horticultural systems. However, the effects on A M fungi of cultural practices, such as fungicide use for the control of pests and fungal disease agents, are not often measured.
Repeated doses or soil accumulation of these fungicides could have detrimental effects on plant growth by limiting the functioning of AM symbiosis. Up to date, very little information is available on the effects of fungicides on the AM fungi, with regard to their lipid metabolism. In order to assess the impact of these fungicides on AM fungi, the proposal will focus on the sterol biosynthesis inhibitors (SBI), which are the major class used as agricultural fungicides.
Three complementary approaches will be considered:
(1) the study of the effects of SBI fungicides on the AM symbiosis,
(2) the changes in sterol composition of AM fun gi under the impact of fungicides in order to get information on the mechanism of fungicides action and on the fungal sterol metabolism and
(3) the effects of SBI on sterol biosynthesis gene regulation.
The majors results expected are:
(1) a better knowledge of the fungicides effects on AM fungi and symbiosis within the framework of supervised agriculture in order to minimize or adapt the use of fungicides to the establishment of a functional symbiosis and
(2) a better basic knowledge of sterol metabolism of these fungi.
The proposal is based on a robust training programme aimed to provide the young researchers with knowledge in generic skills and first-hand expertise in up-to-the-minute technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LOUVAIN-LA-NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.