Objetivo
The today need for more electric aircraft leads to the development of electromechanical actuators(EMA) with the ultimate objective to eliminate all hydraulic components. Current aircraft brakes areequipped with hydraulic actuators exhibiting specific saf ety risks and high maintenance costs. For sev-eral years, electromechanical brake actuators have been considered. However these EMA actuators,fitted with conventional electromagnetic motors and reduction gears, bring a weight increase and avery high elec tric peak power consumption. This energy is mainly wasted in the kinetic energy of highinertia motors rotors and reduction gears due to the high frequency of the actuator's command duringthe anti-skid operation. EMAs with electromagnetic motors will there fore be only a first step and areally new type of actuator is needed. The PI BRAG objective is to study, to design and to test an innovative type of piezoelectric brake ac-tuator and its control electronics. The objective is to have, when compared to an e lectromechanicalEMA, a weight, including the power electronics, reduced by a factor of 2 and a peak energy powerdemand divided by at least 3 and hopefully 5. Two configurations (rotational & linear) of piezoelectricmotor structures will be studied, m odelled and tested; the rotational configuration is intended for themedium term and the linear configuration that is still more innovative is intended for longer term.PIBRAC is a 3 years project divided in 5 work-packages that include specifications and assessment criteria, research on different functions related to piezoelectric components and their characteristics,technology integration, technology evaluation, and results dissemination.The PIBRAC consortium gathers all skills needed from research to co mponents manufacturers andaircraft manufacturer. If successful, European airframer and suppliers could take for the next decade a major competitive advantage over their world competitors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-AERO-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.