Objetivo
The objective of DEEPWELD is to develop a multi-physics multi-scale numerical tool for simulating the FrictionStir Welding process, that will be able to obtain accurate predictions of residual stresses, weld properties andtool loads. The new tool will be a large step forward compared to current thermo-mechanical solutions, indeedthe latter depend on well calibrated heat fluxes used as energy input in the model. These heat fluxes must beobtained by measurements of data during experiments. This prevents op timisation of the process parametersand real usage of the FSW simulation system in a design environment for predictive simulation of the behaviourof parts.A novel approach will be followed in DEEPWELD. A detailed simulation of the material flow around th e tool willbe coupled to a simulation of the complete welding process. The software developments forming the core ofDEEPWELD will be focussed on: a material flow solver capable of simulating the material flow around the tool; coupling of the material flo w solver to existing but modified industrial FE codes; this will allow the use ofall existing features of the industrial codes to handle industrial applications and ease exploitation of thenew tool in the industrial environment. since the temperature wil l strongly affect the rheology of the material, a material model (metallurgy)capable of dealing with the large variations in material properties throughout the weld region will bedeveloped and implemented; furthermore, an appropriate friction law which d escribes the behaviour at the interface between tool andweld material needs to be implemented.DEEPWELD also involves a strong experimental part. Experiments will be conducted at two levels to obtain onone hand the required input data for the simulation such as accurate reologhical material properties, improvedmetallurgy models, friction models, material flow visualization and on the other hand detailed #
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-AERO-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GOSSELIES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.