Objetivo
The aim of this project is to make significant improvements to thermal barrier coating (TBC) systems used for gas turbine applications by introducing a number of key innovations.TBC's consist of an oxidation resistant (Co,Ni)CrAlY bond coat and a insulat ing yttria-stabilized zirconia top coat. The top coat is deposited by air plasma-spraying (APS) or by electron-beam physical vapour deposition (EB-PVD). The use of the much more expensive EB-PVD process has been due largely to the columnar structure of t he coatings resulting in improved strain tolerance and improved reliability. The in-service life of these coatings is now around 8000 hours. Conventional APS coatings are deposited onto a random, rough grit blasted surface. A new method which produces a controlled, 3D surface morphology will be used to both improve bonding and, crucially, enable control of the TBC microstructure. In particular providing a much higher segmentation crack density. Most failures in TBC systems occur at the interface between the topcoat and the bond coat. Interfacial adhesion will be improved by the introduction of nano-crystalline inter-layers. Finally, new processes for the deposition of the TBC will be studied. These include; thin film - LPPS, plasma enhanced CVD, nano-p hase suspension PS and high speed PVD. Unlike EB-PVD, they will enable advanced TBC materials such as alumina based to be used. The project aims to provide significant improvements to TBC systems using a number of innovative steps. It is expected that th is work will not only extend the life of conventional TBC's but also provide the breakthrough necessary to achieve 'next generation' TBC systems.Maintaining a lead in gas turbine technology is strategically important for Europe. The participation of all the key European companies in this sector not only underscores the importance of this project but also ensures that the results will have the widest possible impact and benefit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-AERO-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
JUELICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.