Objetivo
Conventionally, electronic device functions are generated by combining various materials, in which each material has one particular functionality. With the atomic limit as the ultimate achievable goal in sight, we try to explore methods that do not need ex tensive use of top-down nanotechnology, including lithography and deposition/etching techniques, but use device structures that are spontaneously created by nature in the general framework of electronic phase separation. Here one material can adopt more th an one electronic state, and by judicious organization of these electronic states device functions can be generated with built-in atomic precision. In a number of materials like manganites, a spectacularly diverse range of exotic magnetic, electronic and c rystal structures can coexist at different locations on the same crystal. What looks in one sense like awkward complexity is in fact a route toward engineering without the difficulties of atomic scale lithography - by manipulating the propensity of phase s eparation and phase coexistence in these materials we may make dynamically controlled functional electronic structures. The coexisting phases may form robust magnetic, electronic and crystallographic textures on "mesoscopic" length scales. By controlling a n array of textured phases analogous to those in liquid crystals we may be able to control locally the electronic structure and properties without atomic-scale fabrication. In manganites, for example, a simple domain wall in the ferromagnetic metallic phas e could spontaneously develop an insulating barrier of the charge order phase creating the ultimate spin-tunnel junction. COMEPHS is the first European project that aims to concentrate all necessary resources in Europe in order to achieve functionality of mesoscopic textured states. The research aims to provide basis for a new set of electronic technology and COMEPHS is expected to ensure European preeminence in this strategic domain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ZOGRAFOU, ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.