Descripción del proyecto
ICT for access to cultural resources
Massive amounts of culturally rich, educating content has been made available through European efforts and private public partnerships. However, since content dissemination on the Web is driven by a small number of large central hubs like social networks or search engines, this cultural and scientific treasures has hardly been recognized by the general public or utilized in scientific and educational processes.Hence EEXCESS' vision is to unfold the treasure of cultural, scientific and educational long-tail content for the benefit of all users. Unfolding this treasure will improve interconnectedness between cultural, scientific and educational domains. For unfolding this treasure, we focus on the simple principle of bringing the content to the user, instead of brining the user to the content.Through personalized and contextualized recommendation technologies we aim to augment existing content dissemination channels users habitually use, like for example social media and content creation techniques users regularly conduct, like writing blog entries. In order to ensure large-scale high quality recommendations we emphasizes the analysis user behaviour and content consumption patterns as well as the integration of knowledge from memory organisation on their user base. To ensure user acceptance, we will develop methods for retaining the uses privacy while offering the full range of personalisation. User privacy preservation has become a key issue demanded by users, but neglected by all major web players.Since all results will be made available as open source framework along with necessary training materials, EEXCESS will have substantial impact on the utilization of cultural and scientific resources within Europe and beyond.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.