Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
The Go-Smart project will build a generic open-source software simulation environment for planning of image guided percutaneous Minimally Invasive Cancer Treatment (MICT). MICT includes radiofrequency ablation (RFA), cryoablation, microwave ablation (MW), transarterial chemoembolisation (TACE), brachytherapy (BT), and prospectively, irreversible electroporation (IRE). Beside of TACE each type of MICT uses needles that are inserted into the tumour tissue and the tissue is destroyed through heating, cooling, and application of an electric field or radiation. These treatments are often combined with TACE. The commonalities between the different procedures allow for the development of a generic, reusable, robust simulation environment with the relevant physics and physiology needed to correctly predict the result of MICT in terms of lesion size and shape. The environment will incorporate patient data and appropriate physiological models to simulate tissue response to heat, cooling, hypoxia, radiation, or electrical pulses. The models will account for multi-scale physiological dependencies between a full organ, its anatomical structures and tissue properties down to the cellular level. The software environment will be open-ended with extendable interfaces to allow clinicians to add further patient data collected before, during and after MICTs. This data will be used by the research community to refine the existing physiological tissue models thus transforming the environment into a user-driven growing info-structure. The Go-Smart environment will allow the Interventional Radiologists (IR) to select an optimal type of MICT by simulating the personalised result of the different treatments and medical protocols in patient specific conditions. Bringing different MICTs into a unified simulation environment is a unique approach and will promote their systematic comparison and establish much needed common standards and protocols for MICT in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.