Descripción del proyecto
FET Proactive: Neuro-Bio-Inspired Systems (NBIS)
Corticonics, echoing electronics, consists of abstracting salient features of cortical organization for use in the simulation of the cortex executing higher level brain functions. Our final objective is to identify computational principles of the cerebral cortex underlying network dynamic patterns. In our long term vision, interfacing with the brain will take place: i) Towards the brain, delivering stimuli onto the nervous tissue to induce recovery, correct imbalances or to augment function and cognition, and ii) From the brain: to be able to operate machines by thinking. Both interfaces require a detailed understanding of brain function. Our project has a multilevel experimental approach, covering scales from the micro to the macro, combined with a theoretical/computational approach. We take slow oscillations observed during sleep or anaesthesia as a basic dynamic pattern constrained by features of the excitability distribution in the neural tissue. We aim to identify these features by analysing the generation and propagation of activity and its susceptibility to interference. Progressively we will wake up the cortex in order to identify the features that are critical in adding computational complexity to the system.To achieve this we start by developing novel recording tools to obtain detailed subcellular and large cortical area recordings while we will further develop electrical and targeted optogenetic stimulation for the spatiotemporal control of activity. Based on this mesoscopic and modular approach we will provide a computational equivalent of the properties of a macroscopic region of neural tissue described as an excitable medium, and carry out large scale simulations made possible by a cutting-edge distributed computing facility.The approach and technologies developed here will have long term implications for areas including brain-computer interfaces, brain repair, brain modelling and massive scale computing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.