Descripción del proyecto
FET Proactive: Neuro-Bio-Inspired Systems (NBIS)
The retina is a sophisticated distributed processing unit of the central nervous system encoding visual stimuli in a highly parallel, adaptive and computationally efficient way. Recent studies show that rather than being a simple spatiotemporal filter that encodes visual information, the retina performs sophisticated non-linear computations extracting specific spatio-temporal stimulus features in a highly selective manner (e.g. motion selectivity). Understanding the neurobiological principles beyond retinal functionality is essential to develop successful artificial computer vision architectures.RENVISION's goal is, therefore, twofold: i) to achieve a comprehensive understanding of how the retina encodes visual information through the different cellular layers; ii) to use such insights to develop a retina-inspired computational approach to high-level computer vision tasks.
To this aim, exploiting the recent advances in high-resolution light microscopy 3D imaging and high-density multielectrode array technologies, RENVISION will be in an unprecedented position to investigate pan-retinal signal processing at high spatio-temporal resolution, integrating these two technologies in a novel experimental setup. This will allow for simultaneous recording from the entire population of ganglion cells and functional imaging of inner retinal layers at near-cellular resolution, combined with 3D structural imaging of the whole inner retina. The combined analysis of these complex datasets will require the development of novel multimodal analysis methods.
Resting on these neuroscientific and computational grounds, RENVISION will generate new knowledge on retinal processing. It will provide advanced pattern recognition and machine learning technologies to ICTs by shedding a new light on how the output of retinal processing (natural or modelled) allows solving complex vision tasks such as automated scene categorization and human action recognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.