Descripción del proyecto
FET Proactive: Quantum ICT (QICT)
Scalable Superconducting Processors for Entangled Quantum Information Technology
The ScaleQIT vision is to "develop a conceptual platform for potentially disruptive technologies, advance their scope and breadth and speed up the process of bringing them from the lab to the real world." ScaleQIT will address the engineering side of quantum information processing (QIP), analyzing and implementing realistic scenarios for scaling-up superconducting hybrid systems for quantum computing and quantum simulation. The work will be based on proven, well-functioning circuits and components that show great promise for integration into useful QIP systems. ScaleQIT will develop a quantum processor based on microwave resonators and waveguides coupling a small (5-10) number of superconducting qubits of the "transmon" type. It will achieve most of the functionalities required by DiVincenzo's criteria, and will meet many of the challenges defined by the European Quantum Information and Processing Roadmap. For the development of a useful scalable platform, the ScaleQIT project will address a wide range of challenging issues, and take them far beyond the state of the art for multi-qubit platforms, addressing several central issues: feed-back and feed-forward control; error correction; quantum memory; quantum interfaces; algorithms and protocols for computing and simulation; design of scalable architectures for high performance quantum computing.ScaleQIT aims for groundbreaking applications to quantum simulation of physical systems. If successful, it may already in the short term have a disruptive effect on the development of quantum information science. In the longer term, it can be expected to have a disruptive effect on the science of computation: combining functional processor units with, say, 10 qubits, into larger distributed systems will eventually have simulation power that rivals that of powerful digital computers. By really building and testing larger quantum-engineering systems, ScaleQIT will be a path-finder on the road to developing solid-state fault-tolerant quantum architectures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.