Objetivo
Cost-effectiveness for controlling emissions of Volatile Organic Compounds (VOC) in industrial waste gas depend on the characteristics of the gas emitted. SMEs affected by VOC emission Directive 99/13/EC (wood, printing, surface cleaning, dry cleaning, leather, vehicle refinishing) generate low and variable concentrations of several different VOCs in small volumes of waste air. This profile of VOC emissions will be the focus of the new Industrial Emission Directive 2010/75/EU, but it shows the most techno-economic problems for VOC control. GRABGAS will use rhizodegradation to treat small volumes of industrial waste air (1000 m3/h) with low and variable concentrations (30-300 mgC/m3) of several different VOCs with a removal efficiency of >93% to comply with directive emission limit values (20mgC/m3). Rhizodegradation uses plant roots, microorganisms and soil to biologically degrade VOC into CO2 and H2O. It can simultaneously degrade several VOC in very low concentrations or even when they are temporarily absent. GRABGAS will adapt to changing concentration of different pollutants, as well as to weekend and short holiday interruptions without losing removal efficiency. To make VOC mixtures more biodegradable, a solar photocatalytic pre-treatment using doped-TiO2 will be applied before rhizodegradation. To support plant growth and solar photocatalysis with sunlight, GRABGAS will be installed on industries’ roofs, following European green roof standards. Optimal air flow through the rhizofilter will be achieved by a substrate allowing root growth, high active surface for bacterial growth, permeability for air and VOC storage capacity. It will keep the internal temperature and moisture within constant ranges by appropriate sealing, insulation and drainage. Total economic benefits of GRABGAS for the SMEs owning IPR and constructing GRABGAS (LEPRIEURE, AGRIFUTUR and UGN) will be 46 million € in 5 years. Total savings for VOC emitting end users (COLORIS) will be 92,000 € in 5 year
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica infraestructura ecológica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41160 MOISY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.