Objetivo
It is usually assumed that transmembrane receptors are inactive unless bound by their respective ligand. Against this dogma, the CLB proposed that some receptors may also be active in the absence of ligand and in this case trigger cell death. These receptors were called dependence receptors (DR) as their expression at the cell surface leads the cell to be dependent for its survival on ligand availability. The prototypic DRs are receptors DCC and UNC5H that bind their ligand netrin-1. The FP6 HERMIONE project (2006-2009) aimed to show DRs are negative regulators of tumor progression and to provide a setting in which DRs could be used in therapeutic perspective. The project was successful in these 2 aspects. Of interest, it was shown that in a large fraction of human cancers netrin-1 is autocrinally expressed to block DCC/UNC5H-induced apoptosis and that interference with netrin-1/receptors interaction is associated with tumor growth and metastasis inhibition in animal models of various cancer types. The results of HERMIONE and subsequent R&D performed by the HERMIONE-spin-off company Netris Pharma (NP) allowed the development of a promising anti-cancer drug candidate (anti-netrin mAb). Large pharmaceutical firms declared their interest to acquire this biologic after completion of human safety and possibly efficacy data. The challenge now is to bring rapidly and successfully this product to the patients. This requires maximum effort to develop the anti-netrin mAb production process, to perform preclinical regulatory toxicology and pharmacology, to evaluate the safety and gain some data on the efficacy of this biologic in human. The final objective of the project is a first-in-class first-in-man clinical trial. The HERMIONE-2MAN project will pave the way to an outstanding & innovative approach of cancer treatment, offering great clinical and market potential. The consortium gathers 1 academic partner (CLB), 2 SMEs (NP & Polymun) and a non-profit organization (EORTC).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69373 LYON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.