Objetivo
Staphylococcus aureus, including Meticillin-resistant S. aureus (MRSA), is one of the most important bacterial pathogens, causing skin, wound, and deep infections in both the community and in hospitals.
Treatment is difficult and expensive and may require prolonged intravenous antibiotic therapy. Since there is no licensed vaccine by FDA or EMEA, prevention also relies heavily on antimicrobials to which antibiotic resistance is developing.
To reduce S. aureus disease burden, and antibiotic use associated with it, BELLEROPHON will design, manufacture, and assess in a Phase I clinical study a novel S. aureus vaccine candidate targeting both the cellular and humoral responses. It is designed to be protective against both MRSA and more sensitive S. aureus strains.
The project will rely on 4 key components:
i) a recently discovered and highly conserved T-cell inducing antigen individually capable of eliciting substantial protection in mouse models;
(ii) a secreted toxin antigen, antibodies against which reduce mortality (Hla);
(iii) an innovative, proprietary and potent pro-immunogenic series of tags (IMX313 series) which can be fused to the antigens;
(iv) the use of viral vectors, including an innovative and proprietary adenoviral vector (ChAdOx1) and/or new ways to use viral vectors to generate protective immunity (MVA mixed with proteins).
We will
i) identify the most protective method of combining these components in a manufacturable and clinically deployable manner;
ii) manufacture and perform initial human studies of the vaccine;
iii) identify additional antigens which might further increase the efficacy of the initial product.
Our approach will contribute clinical safety and immunogenicity data for a novel vaccine strategy targeting one of the key bacterial pathogens in man. It will pave the way for rapid progression to phase II studies, and thence to larger phase II/III studies aiming to reduce infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.