Objetivo
Point-of-care (PoC) medical devices have the potential to revolutionise clinical practice. SMEs within our Consortium (Epistem & Biosurfit) have developed genetic and protein PoC devices to deliver on this promise. Results from these enabling technologies will be integrated using novel bioinformatics tools and algorithms (Qlucore) allowing for bed-side analysis. This integrated genetic-protein approach will exploit recent biomarker discoveries from the FP7 project SPHINX, to improve the management of hepatitis C virus (HCV) infected patients. We will focus on two public health problems: (i) addressing the need to predict, pre-treatment, individuals in resource poor countries (e.g. Egypt) who will benefit from conventional treatment; and (ii) helping to limit treatment costs globally, where new therapies for HCV are anticipated to significantly increase health care expenditures. The predicitve biomarkers are ready for immediate implementation and will greatly improve HCV patient management issues such as decision to treat, selection of therapy, and response-guided monitoring. The predictive power of the SPHINX biomarkers are reliant upon the combination of genetic and protein data. Highlighting the innovative aspect of our proposed work, no clinical algorithms have taken advantage of such a combined genetic / protein biomarker approach for diagnostic tests. To realise this vision, Qlucore will establish patient population-based algorithms that integrate the PoC data on a mobile application, thus facilitating immediate interpretation by physicians. Together, our Consortium will boost prior FP7 discoveries and deliver an integrated platform for predictive and prognostic applications. The associated SMEs will expand their portfolio, but more importantly, our consortium will forge a lasting partnership, formalised by the creation of a new corporation that will have the freedom to market and exploit our collective results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.