Objetivo
Sepsis is the major problem of large burn patients and a predominant cause of death. The burn wound pathology, combined to a global intensive use of antibiotics (ATB), put patients at high risk of suffering from multidrug resistant (MDR) infections, notably carried out by the Gram-negative bacteria species: Pseudomonas aeruginosa or Escherichia coli. But the last Gram- ATB is more than 20 years old and impeded by spread out exponential resistance. New ATB with genuine mode of action to target current resistant types are out of scope. In this context, MDR Gram- infections are becoming orphan pathologies without treatment. Fighting MDR in burn trauma is becoming an urgent medical need through innovation.
PHAGOBURN is focused on a highly promising alternative to ATB: phage therapy. Bacteriophages are viruses that specifically infect and kill bacteria during their replicative cycle. The main objective of the project is to assess the safety, effectiveness and pharmacodynamics of two therapeutic phage cocktails to treat either E. coli or P. aeruginosa burn wound infections. To reach that goal, a combined Phase I/II multicentric clinical trial will be carried out in 3 EU countries (France, Belgium, Switzerland), by different hospital burn units. Prior to that, a GMP bioproduction process will be implemented to produce both drug products according to current EMA standards. Meanwhile, the production process and the trial results will provide basis for an optimization of current regulatory guidelines.
PHAGOBURN is coordinated by the French Ministry of Defence. The Consortium also includes the following partners: Pherecydes (French SME) and Clean Cells (French SME) for the GMP bioproduction of drug products, CHU Vaudois (CH) burn wards, as well as the Royal Military Academy of Belgium (Queen Astrid).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.