Objetivo
The REACH-project is a direct result of the FP7 StemExpand project, which aimed at the expansion and engraftment of hematopoietic and mesenchymal stem cells (MSC) for clinical use. The results of these research activities show that a novel, closed and controlled bioreactor can be developed to grow clinically relevant numbers (>400 million) of MSCs. XPand Biotechnology BV(NL) [bioreactor development, technology valorization], Aber Instruments ltd (UK)[biomass sensor] and PreSens Precision Sensing GmbH (GE) [DO, pH sensor] are three SMEs that have teamed up to develop this novel bioreactor system to a pre-commercial scale. The overall aim of the REACH project is to further develop and engineer the bioreactor (incl. valorization, testing and technical and biological validation) to a closed-system sensor-controlled bioreactor with sampling possibilities that allows for GMP-grade MSC production outside a cleanroom. The system will contain a disposable bioreactor bag with unique miniaturized disposable sensors. The DO and pH sensors use optical chemical methods capable of high frequency sampling, this ensures an enhanced stability of the expansion process. Using an expandable bioreactor the volume can be increased during cell culture, without the need for passaging of the cells. Because of this feature the system can be truly closed, without the limitations of a fixed culture substrate area. Leiden University Medical Center (NL) will validate the system and the products in a clinical setting by comparing bioreactor-expanded MSCs with GMP grade MSCs produced by established protocols in the LUMC. Successful development of this bioreactor system will be beneficial for the participating SMEs as well as the medical sector which will be able to develop cell therapies in a faster, cheaper and more efficient way. Collectively, the partners in REACH will develop an exploitation and business plan for the successful valorization of the research done in the FP7 StemExpand project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2333 ZA Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.