Objetivo
Invasive fungal diseases are estimated to kill 1.5 million people each year. The incidence of mortality has risen significantly across the EU over the last 20 years due to an expansion of at risk patient populations. Given the obvious importance of these diseases it is perhaps surprising that only four classes of drug are available to treat systemic fungal infection. The azole class of antifungals provide the front line role for most disease treatment but recently resistance has emerged and it is of growing concern that levels are rising dramatically. European researchers have led the world in identifying the extent of the problem with some centres reporting itraconazole resistance in the Aspergillus species as high as 20% and in Candida, resistance to posaconazole upto 30%. Additionally the epidemiology of serious fungal infections is changing with more intrinsically resistant organisms now being seen more frequently. This represents a major problem for clinicians who are increasingly treating infections for which there is no current effective therapy.
This proposal brings together leading European SME’s and academics to address this problem through the development of novel classes of antifungals and the identification of novel drug targets. The NOFUN consortium has identified potent novel broad spectrum antifungal molecules that are active against multi-resistant fungal pathogens and intends to qualify these as drug candidates. One of these assets is already at the lead identification stage. Cutting edge fungal genomics will be used to identify novel druggable targets and advance these to develop qualified tractable chemical inhibitors. With its wide ranging expertise across medicinal chemistry, ADMET, fungal biology, chemical genomics and drug development the partners will build and progress a broad pipeline of agents that have the potential to reach the clinic within 5 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.