Objetivo
The aim of CoMMiTMenT is the development of combined imaging technologies based on optofluidic microscopy and scanning ion conductance microscopy. An integrated, completely simultaneous device named µCOSMOS will be used as a proof-of-principle for therapeutic interventions in rare anaemias. Both techniques rely on molecular detection: optofluidic microscopy relies on molecular biomarkers, and scanning ion conductance microscopy on functional imaging of molecular structures. µCOSMOS allows for the exploration, diagnosis and development of therapeutic interventions for several rare anaemias, including hereditary xerocytosis, overhydrated hereditary stomatocytosis, familial pseudohyperkaliemia, cryohydrocytosis, certain types of spherocytosis, hereditary spherocytosis, sickle cell anaemia, thalassemia and phosphofructokinase deficiency.
The non-invasive nature of the combined imaging technologies, which probe the function of molecular effectors, facilitates the testing of medications and their dosage in a personalised manner. For some of the rare anaemias, CoMMiTMenT will provide an initial proof-of-principle, whereas for others, such as sickle cell anaemia, personalised medical interventions should become available and will be tested in clinical practice within the project.
CoMMiTMent will ensure an effective therapy with diminished undesirable adverse effects, largely replacing splenectomy.
CoMMiTMenT includes clinical partners and builds a strong relationship with the European Network for Rare and Congenital Anaemias (ENERCA). Furthermore, CoMMiTMenT acts as a bridge between the technology-driven SMEs and ENERCA and, as such, supports the competitiveness of Europe in this area. The applications will advance (personalised) treatment of rare anaemias and, therefore, contribute to the goal of the International Rare Diseases Research Consortium (IRDiRC) to deliver novel diagnostic modalities and 200 new therapies for rare diseases by 2020.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66123 Saarbrucken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.