Objetivo
More than 14 million Europeans suffer from heart failure (HF), of which more than 50 % have HF with preserved left ventricular (LV) ejection fraction (EF) (HFPEF, “diastolic heart failure”). HFPEF is the only cardiovascular disease with increasing prevalence and incidence, affecting 10-20% of the elderly and contributing substantially to hospitalizations of elderly HF patients. Currently, no medical treatment has been shown to be effective and the economic, social and personal burden of HFPEF is enormous; this disease constitutes one of the most pressing unmet clinical needs. A cardinal feature of HFPEF is exercise intolerance. The pathophysiology of exercise intolerance in HFPEF depends on multiple factors in heart, endothelium and skeletal muscles. From a pathophysiological point of view, exercise could by far outweigh any pharmacological intervention in this heterogeneous syndrome, since lifestyle dependent risk factor, physical inactivity, and physical deconditioning underlay and contribute to HFPEF. OptimEx will focus on the cardiovascular effects of exercise training as primary and secondary prevention of HFPEF. We will combine in vivo and in vitro studies in man and rats in serial experiments that will advance our understanding of fundamental cellular and molecular mechanisms underpinning dose-dependent exercise-induced changes in the heart, blood vessels and skeletal muscles. This research is aimed to tackle one of the major health problems the developed world faces with its ageing societies and increasing prevalence of the HFPEF and will support sustainable health systems in EU member states through improvements in the clinical management of a common and disabling disease. The project is therefore highly relevant to improve the health of European citizens and important to promote healthy ageing and preventing disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.