Objetivo
The MYASTERIX project will advance a therapeutic vaccine candidate (designated orphan drug) indicated for the autoimmune disease myasthenia gravis (MG) to clinical proof of concept studies. MG is caused by T cell dependent antibodies that bind to and deplete acetylcholine receptors (AChR) at neuromuscular junctions causing muscle weakness by interfering with neuromuscular transmission and junction architecture. The vaccine candidate comprises two synthetic peptides designed to generate antibodies that bind to autoantibodies and T-cell receptors associated with MG. These peptides prevented or improved muscle fatigue in a rat model of MG and increased the remission rate to 75% in pet dogs (compared to 17% natural remission rate in historical controls). In both models, administration of the peptides resulted in reduced titres of anti-AChR antibodies and lower numbers of anti-AChR T-cells, based on the induction of antibodies that bound to the corresponding B and T cell antigen receptors. These results suggest that similar antigen receptor mimetic vaccination approaches could drive autoimmune diseases like MG into long-term remission.
The objectives of the project are to manufacture toxicology and clinical batches of the vaccine human formulation based on already developed and tested standard operating procedures, to carry out stability and regulatory toxicity testing of the GMP product, to conduct phase I and subsequently phase II clinical trials to demonstrate safety, tolerability and proof of mechanism of action/concept of the therapeutic vaccine.
The impact on MG patients will be to offer a targeted therapeutic approach requiring only three injections, bringing significant and lasting improvement or even a cure. MG is a model for many autoimmune diseases and the concept of targeted therapeutic vaccines could lead to a new class of drugs for the treatment of autoimmune diseases more generally, with a significant impact on innovation, competitiveness and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.