Objetivo
Recently intense research identified around 4,000 single nucleotide polymorphisms (SNPs) associated with human age related diseases such as metabolic disorders. Despite their highly significant association to pathology, the functional role of these genetic variants is, in most cases, yet to be elucidated. The evolutionary distance of most animal models from humans represents a major limitation for the functional validation of these SNPs. To overcome these difficulties, HUMAN will generate mouse models carrying human hepatocytes or pancreatic βcells from either primary cells (hepatocytes) or induced pluripotent stem cells (iPSCs). This innovative approach offers the unique possibility of studying function of genetic risk variants associated with metabolic diseases in an integrated living system (the mouse body), but within human-derived organs, i.e. liver and pancreas. iPSCs used to generate hepatocytes and βcells will derive from extreme phenotypes, i.e. patients affected by severe metabolic diseases such as type 2 diabetes (T2D) or subjects selected for exceptional healthy longevity (subjects over 105 years and offspring of nonagenarian sibships) all fully clinically and metabolically characterised and genotyped; they will be selected according to the best combination of risk and protective alleles. We will test the effect of different nutritional regimes (e.g. high fat diet, caloric restriction), to disentangle the complex molecular mechanisms and circuitry across organs (e.g. hypothalamus-liver axis) which lead to pathology. HUMAN associates a core of outstanding basic research institutions to leading European biotech SMEs, and has the capability to produce at least 500 humanised mice. HUMAN will generate iPSCs biobanks and comprehensively manage all associated information. HUMAN is uniquely situated to drive innovation towards a better knowledge of the genetic basis of human metabolic diseases, thereby contributing to healthier aging of European citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.