Objetivo
The trypanosomatid diseases, leishmaniasis, Human African trypanosomiasis (HAT) and Chagas disease (CD), continue to impart a heavy toll on human health. The treatments available are limited and threatened by drug resistance with few newdrugs in the pipeline. The KINDReD consortium integrates five leading academic laboratories in Europe (Portugal, United Kingdom, and Switzerland), the USA (California) and South America (Brazil) with high throughput screening (HTS) facilities equally distributed between all three major kinetoplastid parasites. Intracellular amastigote screening will be employed as the most relevant for Leishmania spp and T cruzi. Compound libraries (focused, diversity oriented or natural) will be screened in these systems, as well as compound series devised through target screening and in silico approaches. For carefully chosen protein targets, all three kinetoplastid parasite homologs will be screened against the closest human homolog to establish selectivity. Promising lead compounds will be optimised for efficacy and tolerability in cell-based and animal disease models. Toxicological markers will be evaluated in human cell lines prior to toxicity (acute,subacute,chronic) testing in lower then higher mammals. In parallel, and in line with the FDA's ‘Critical Path Initiative’, several check point controls will be built into the pipeline to flag, identify and allow early correction of potential toxicity/efficacy issues. These will include (i) a systems biology approach to identify drug target and off-target interactions via activity-based chemoproteomics (ii) ‘uptake and metabolism’as potential modulators of drug efficacy and/or resistance and (iii) the establishment of a firm set of rules for drug efficacy and safety in kinetoplastid chemotherapy. Our goal is to strengthen the drug development pipeline in order to achieve at least one new Phase I clinical candidate for each trypanosomatid disease at or shortly after the project completion date.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.