Objetivo
"Cardiovascular disease (CVD) is still a leading cause of death in the European Union (EU) accounting for nearly half of all deaths in Europe (48%). In addition, CVD complications lead to a vast number of hospitalizations and thus to a great burden of health care costs in the EU. Atherosclerosis and its final complication, plaque rupture and subsequent infarct in heart or brain, is the main underlying pathology of CVD and atherosclerosis is responsible for 70% of all cases of CVD. Extensive studies into the pathology of atherosclerosis show that its etiology is found in a combination of dyslipidemia and a related inflammatory response with an established autoimmune component, while the major cause of acute CVD events, plaque rupture, due to an inflammatory destabilization of the atherosclerotic lesion. CVD is therefore an autoimmune-like disease in the context of a metabolic disease. Thus far, therapeutic approaches in CVD have been focused at normalizing dyslipidemia in order to lower plasma cholesterol. Statins and additional surgical approaches such as angioplasty have achieved a 30% risk reduction for CVD during the last 10-15 years. However, additional approaches to improve the treatment of dyslipidemia by for instance improving the level of the anti-atherogenic lipoprotein HDL have failed in a number of clinical trials. This implicates that new therapeutic approaches are urgently needed to narrow down the remaining 70% risk for CVD. We aim to develop a new immunomodulatory treatment, a therapeutic vaccine that permanently restores the immune balance within the arterial wall by inhibiting the inflammatory responses during atherosclerosis. The VIA consortium aims to develop a vaccine, dissect the immune pathways underlying the beneficial effect of the vaccine, optimize the vaccine, test its safety and perform a phase I clinical trial using the atheroprotective vaccine. The vaccine is foreseen to result in a substantial lowering of the risk for CVD."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.