Objetivo
Climate change mitigation now focus on production, where upward drivers of GHG emissions come from consumption. Demand side oriented policies hence can complement domestic GHG reduction efforts. The core aim of this project is to
1. Stimulate innovative demand side oriented climate policies by improved shared insight in consumption emissions.
2. Realize a more effective policy mix for achieving the objectives of the EU policy packages (e.g. Low carbon economy roadmap)
There are significant questions about consumption based carbon accounting (CBCA) systems (Gap 1: CBCA reliability) and demand side policies (effectiveness (Gap 2) and societal impacts (Gap 3)). Stakeholders hence can easily question their added value (Gap 4). Our project will overcome this problem via the following responses
1. (WP4). Comparing the major CBCA databases (EXIOBASE, WIOD, GTAP, EORA), identifying key factors causing uncertainty, assessing upward drivers, resulting in CBCA that can be implemented by formal players in the climate community (UNFCCC, IEA, others)
2. (WP5 and WP6). Providing an in-depth analysis of the feasibilities of consumption based and trade related policies, assessing their effectiveness, and compatibility with e.g. WTO rules (WP5). Specific case studies will zoom in on practical improvement options and implications for specific sectors (WP6)
3. (WP7). Improving some of the most ambitious global economic models, E3ME/E3MG, EXIOMOD and IPTS’s FIDELIO relation to point 1 so that they capture side-effects and rebound effects, impacts on trade, investment etc. of consumption based policies
4. (WP8 and WP2). Creating an implementation roadmap for consumption based accounts and policies (WP8) endorsed by a critical mass of stakeholders via policy-science brokerage activities (WP2)
The project is complemented by Management (WP1) and an inception phase (WP3) and executed by a group of the most renowned institutes in CBCA, economic modeling and climate policy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2013-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.