Objetivo
The heat loss per area through windows (U-value) is still much greater (around 1.0 W/m2K) than through the building’s walls and roofs. Reduction of window heat loss is essential to reduce the energy use of buildings and their environmental impact as required by the recast Energy Performance of Buildings Directive (EPBD), Directive 2010/31/EU.
While substantial effort has been made to improve glazing’s performance, frame’s properties need improvement as 30% of heat loss takes places through the frame. U-values below 0.7 W/m2K are required for best energy efficiency in nowadays buildings. Poly vinyl chloride (PVC) frames represent the highest market share (56%) in Europe due to better weather resistance than wood and lower maintenance required and over aluminium due to better insulating properties.
Our solution includes the development of an insulating foam material made of polystyrene (PS) and polyethylene (PE) filled with a Phase Change Material (PCM). It will be processed in-line with the PVC profiles made by extrusion and will provide ease of adaptation to current production methods of the industries involved, lower heat loss of the windows installed (U-value of the frame lower than 0.7 W/m2K ), improved energy efficiency of buildings (savings of energy and CO2 emissions at European level) and cost-effective solution (below 200 €/unit) able to compete with PVC systems (as low as 170 €/unit) of lower insulation properties.
THINFRAME’s SME proposers will achieve a leading position compared to their competitors due to the direct profits derived from their project participation since the market will continue to grow in the next years driven by the renovation works, the EU legislation on thermal efficiency as well as a continued annual net growth of the housing stock with around 0.5 million new buildings annually. Based on current market data and the expected market growth we can forecast profits of around 17 M€ in 5 years of commercial exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28034 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.