Objetivo
Carbohydrate biomass constitutes an abundant and renewable resource that is attracting growing interest as a biomaterial. Convincingly the use of different natural “elementary bricks”, from oligosaccharides to fibers found in biomass, when mimicking self-assembly as Nature does, is a promising field towards innovative nanostructured biomaterials, leading to eco-friendly manufacturing processes of various devices. Indeed, the self-assembly at the nanoscale level of plant-based materials, via an elegant bottom-up approach, allows reaching very high-resolution patterning (sub-10nm) never attained to date by petroleum-based molecules, thus providing them with novel properties.
GREENANOFILMS aims to use carbohydrates as “elementary bricks” (glycopolymers, cellulose nanocrystals and nanofibers) for the conception of ultra-high resolution nanostructured technical films to be used in various markets, from large volume sectors, such as (i) high-added value transparent flexible substrate for printed electronic applications, (ii) thin films for high-efficiency organic photovoltaics, to growing markets, such as (iii) next generation nanolithography and (iv) high-sensitivity SERS biosensors.
GREENANOFILMS main impacts are the implementation of a new generation of ultra-nanostructured carbohydrate-materials that will play a prominent role in the achievement of the sustainability improvement of various opto- and bio-electronic sectors. A network of industrial end-user leaders is integrated in the project to facilitate the innovator-to-market perspective. The prospective environmental impacts and benefits of new green processes, eco-efficient nanomaterials and nanoproducts will be quantified with Life Cycle Assessment, risk assessment and validation of the industrial feasibility, including economic evaluation of the products. The results will be disseminated to the European smart paper, printed electronic, photovoltaic, display, security and health communities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SMALL-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.