Objetivo
In many European countries at least 20% of young men exhibit sperm parameters below the lower WHO reference level and this will affect their fertility. Male infertility has a dramatic impact on the individual and couple’s psychological and social well-being and results in significant healthcare costs. Currently male patients that do not produce sperm have no therapeutic options to father children.
Different therapeutic interventions for male infertility have to be developed depending on the severity of germ cell deficits in individual patients. In cases where undifferentiated germ cells are present in the testis, strategies based on sperm development from spermatogonial stem cells (SSCs) in vitro or in vivo need to be established. However, if no germ cells are present in the testis, somatic cells of such patients will be the only option from which to develop their own sperm. Development of these potential therapies requires detailed understanding of the entire process of sperm production from stem cells through to functional sperm. This information is still incomplete and fragmented.
The current proposal seeks to train young scientists in a network that joins together the complementary knowledge and expertise of several public and private EU partners from disciplines of physiology, cell biology, molecular biology, chemistry and medicine in the field of male reproduction to investigate three strategies for sperm development: (1) propagation of human SSCs in vitro followed by their transplantation, (2) sperm development in vitro from stem cells or early germ cells, (3) sperm development in human testis tissue grafts in vivo.
By coaching young scientists in this inter-sectorial and multidisciplinary network, we will train the next generation of researchers within the EU who are then primed to become leaders in the field of male fertility that continue to investigate basic science and translational aspects leading to novel interventions and clinical applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica andrología
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.