Objetivo
GLADIATOR (Graphene Layers: Production, Characterization and Integration) will enable the scalable production of cheaper, higher quality and larger area graphene sheets. The project will achieve this by optimizing the performance of CVD graphene (using doping), by increasing the throughput and size of CVD batch reactors, and by improving the process by which graphene is transferred for the CVD catalysts to the application substrate. GLADIATOR directly targets the gobal market for transparent electrodes (estimated to be worth over 11,000 million USD in 2016) and will demonstrate that the performance and price of indium tin oxide can be matched by graphene (transparency > 90%, sheet resistance < 10 Ohm/sq, cost < 30 Eur/ square meter). The new production technologies will be demonstrated by making ultraviolet organic photodiodes (possible application as fire sensors) and large area flexible OLEDs.
CVD graphene production will be optimized using new diagnostic and process control instrumentation based on Raman spectroscopy and spectrometric ellipsometry; the quality of graphene layers post-transfer will be assured using new non-contact in-line eddy current measurements and THz imaging. CVD production costs per unit area will be reduced not only by the process parameter optimization, but also by developing methods to re-use the catalysts and by increasing the size of the reactor chamber. The process safety will be addressed, too.
A critical issue for graphene, especially as a transparent electrode, is how to achieve homogenous large area coverage. GLADIATOR will extend the size of graphene layers beyond that of the CVD tools by implementing a novel patchwork process using a transfer process with high yields and negligible impact upon the properties of the graphene. Transfer processes will be developed for rigid and flexible substrates appropriate for organic large area electronics (OLAE), and substrate and barrier properties will be optimized for use with graphene.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-LARGE-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.