Objetivo
3 billion tonnes of biomass waste are produced each year in the European Union. From these, a substantial amount is organic waste. These wet biomass waste streams are abundantly available in Europe, while their disposal and recycling becomes increasingly difficult as energy efficient, environmentally sound and economically viable processes hardly exist. The existing treatment methods for these streams are mainly incineration or landfilling. A small amount is composted, digested anaerobically or used as animal fodder. Based on Council Directive 1999/31/EC biowaste with more than 3% organic content is no longer accepted for landfilling as the directive is intended to prevent or entirely reduce the adverse effects of waste landfilling on the environment by introducing strict technical requirements. It limits even further the legal ways for biowaste disposal and sets the basis for developing new technologies for its reuse. By 2020 the EU Member States could be generating 45% more waste than in 1995. Following this the Waste Framework Directive sets the basic concepts and definitions related to waste management. The concept behind NEWAPP is that wet biomass can be a resource more than a waste and does not need to be disposed of in the costly and inefficient way it is nowadays. The alternative is to create a continuous system which will allow to recover heat in an energy efficient for tailor made HTC products way. NEWAPP will gather international researchers, industrial associations and SMEs from different EU countries in its thirty months lifecycle to assess the requirements and constraints of SME-AGs in the reuse of wet biomass with HTC, analyse the potentials of the different wet biomass streams for using them for HTC, perform intensive testing with this innovative system technology for heat recovery and efficiency for tailor made HTC products launch a standardization process for the two most promising waste streams to prove their viability for commercial applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.