Objetivo
The EU market for processed foods is changing: there is now an increasing demand by consumers for foods that have undergone fewer changes during processing, foods that resemble more to the original raw materials with high nutritive values, flavour and a “natural” image.
These pressures are especially significant for a SME dominated sector, the dried foods: although it represents more than €8 billion in Europe, the sales of dried foods are currently in stagnation or declining. Indeed, not only the food processing machinery SMEs must improve the drying process to achieve high quality dried food to meet the customer high requirements, but also they must tackle the energy consumption and pollution issues which are typical of such equipment.
For the food machinery SMEs, today is the time to respond to these changes and enable the dried food industries to recover their competitiveness. To do so, they need to face 3 main challenges: Low quality of the final dried products, High energy consumption to dry the raw materials, Significant environmental pollution, via CO2/odor emissions.
The STEAMDRY project gathers 4 SMEs and 1 association, which aims at developing a new drying plant to allow food producers and food processing SMEs to dry their foods with efficiency, high quality and sustainability, thanks to:
-Innovative drying technology, using superheated steam at low pressure, ensuring efficiency through better heat transfer and a better quality of product due to lower temperature
-2-step cleaning system to remove the dust/particles from the extra steam and allow its reuse in the upstream process, reducing the energy bill
-New optical multi-sensor integrated in the process control, to monitor the food drying quality along with the energy balance of the system.
The STEAMDRY process will enable the food processing machinery and food processing SMEs to recover their competitivity via the production of high quality dried products, with lower process impact on energy environment
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30564 LORQUI MURCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.