Objetivo
"Pressed wood panels are composed of chopped or cut wood that are glued together using adhesives. Most of these resins are petroleum based products containing a hazardous chemical: formaldehyde. The acceptable levels of formaldehyde in wood pressed products have been reduced over the past decades due to increased public awareness on its effects on health and the consequent consumer demand for non-hazardous products. The current situation in Europe is that the Committee for Risk Assessment of the European Chemical Agency has recommended reclassifying formaldehyde from category 2, ""probably carcinogenic to humans"" to category 1B “substance which is presumed to have carcinogenic potential for humans"". This reclassification is expected by 2015 and it will surely have an impact on EU standards with regards to formaldehyde emissions from wood panels. In turn, this will affect the competitiveness of European woodworkers who will be forced to reduce, or even eliminate, the use of formaldehyde resins in wood panels.
The development of efficient renewable resins to substitute petroleum formaldehyde based adhesives is one of the biggest challenges for the Wood Industry.
To do so, the ECO-PRESSWOOD project aims to develop “formaldehyde free” wood based panels that combine bio-based chemistry, nanotechnology and process engineering.
To be cost competitive and environmentally friendly, this new resin will be produced from residues of biodiesel production. The performance of the bio-panels will be increased by ceramic nanoparticles that will provide extra reinforcement. Moreover manufacturing processes will be researched to integrate both developments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30510 Yecla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.