Objetivo
The nutraceutical, functional food and cosmetic EU and worldwide markets are rapidly evolving sectors always in need to develop new classes of products. One of the most important market trends is the use of new bio-based ingredients obtained by environment-friendly extraction processes and testing methods. Of particular importance is the re-cycling and valorization of agro-food industry by-products as feedstocks for the isolation of bioactive molecules.
The BIORICE project aims to fill the gap of knowledge of the involved SMEs on rice protein by-product pre-treatment, peptide isolation and relative bioactivity and safety testing. In particular, BIORICE research activities will produce added value bioactive ingredients (semi-purified digestates and small molecular weight peptides) starting from protein by-products contained in the processing water of the rice starch production stream. The protein by-products will be pre-treated via biotechnological approaches (enzymatic proteolysis, microbial treatments) and different small molecular weight (lower than 15 kDa) peptides will be isolated by means of innovative eco-sustainable and not degrading techniques. A new method for in vitro evaluation of the skin sensitization potency will be developed so that the products will be tested without using laboratory animals. The BIORICE project brings together 7 partners distributed in 3 EU Member States and 1 Associated Country. In BIORICE 3 RTD Performers will make their multidisciplinary and complementary expertise in the areas of plant biotechnology, downstream processing and human tissue engineering available to 4 SMEs operating in the nutraceutical, food and cosmetic markets. The project results are expected to have a significant impact on the competitiveness of SME Participants that will be able to expand their business by adding to their product range new bioactive ingredients and protocols enabling new product formulations applicable in food, cosmetic and nutraceuticals sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.