Objetivo
Offshore wind and tidal energy generation is becoming an increasingly important component of the world’s energy mix with Europe at the forefront of this technological revolution. Continued strong growth is predicted. However, a growing problem is manifesting itself within the industry.
The submarine cables that are an essential infrastructural component of offshore energy now account for 80% of insurance claims related offshore renewables. Unfortunately, current practice is to simply lay these cables on top of the seabed without burial or protection, as the traditional tracked trenching machines originally developed for deep sea oil and gas applications are inadequate for the harsh coastal terrain. Cables are therefore exposed to numerous risks such as tidal forces, rock abrasion, snagging from fishing nets etc. Furthermore, unburied HV cables present serious environmental concerns related to local habitat & water temperature.
Existing technologies cannot address this growing problem. HexaTerra will develop a novel solution to the problem that builds upon recent advances made in ‘stepping’ locomotion systems for traversing undulated harsh terrain. This system will provide a robust solution for its environment, by achieving the following objectives: modular design suited to existing trenching machines; mechanical movement subsystem with <5% error in desired motion tracking & <1cm in actual tracking error; control subsystem capable of negotiating +/-0.5m 90° step in terrain & turn on-the-spot; complete simulated locomotion cycle in under 5mins, with <5% desired motion tracking error.
Using this solution the project expects to comprehensively address the problem of damage to subsea energy cables, thereby maximising offshore energy reliability, maintain renewable energy affordability, & minimise the marine environmental impact of cables. In turn, we will deliver a profit of €10.95m & 100 new high skill jobs to the SME partners after 5 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial análisis de movimiento
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable hidroelectricidad energía marina energía mareomotriz
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
19400 KOROPI ATTIKIS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.