Objetivo
The Advocate project consortium, led by ULEFOS ESCO AS from Norway, aims to develop smart gate valves which will be used in the detection and management of water leaks through employing autonomous wireless sensor nodes in an underground MESH network powered by a unique, vibration energy harvesting system.
The amount of leaked water in Europe, per year, is estimated to cost society approximately €80 billion. To reduce this huge cost burden on society, the ADVOCATE consortium will develop innovative gate valves on water and waste water pipes. Valves will automatically monitor for leaks and overall water/wastewater pressure in the system. A vibration energy harvesting system will generate enough power that these same valves could be monitored in a network of wireless sensors. These new innovative valves, whose intellectual property rights will be owned by the SMEs of this project, will then be sold to water and sewage utilities and municipal authorities, providing consortium members additional € 46.5 million of additional sales during 5 years after the project.
The technological challenges that will be overcome with the assistance of the RTOs are:
1) MESH network of smart water and waste water valves that can be remotely monitored and controlled;
2) Modified pressure sensors for detection of leaks;
3) The vibration energy harvesting and power management system that will power the smart gate vales.
The individual SMEs, European society and water user worldwide will benefit by:
-the increased detection and prevention of water leaks, using ADVOCATE system, leading to € 800 million savings per annum;
- municipalities and water utilities will be able to monitor the status of and manage their underground water and waste water assets (i.e. for fire fighting, drinking water, wastewater disposal etc.);
- reduced cost of water to society and how much consumer pays for water.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3616 KONGSBERG
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.