Objetivo
European policy targets to increase the utilization of renewable energy sources. Biogas is one of the possible solutions for achieving these targets. Although agriculture and waste water are the main sources of biogas, landfills, collecting municipal waste, have huge potential, too. There are about 3000 landfills operating in the EU, accepting ~100 million tons of municipal waste per year. The potential (theoretic) calorific energy content of the gas produced from such amount is ca. 24 billion kWh, equal to the energy need of ca. 2 million European households.
Despite the huge potential laying in the bio-methane content of landfill gas, only few plant targets its conversion to fuel quality. The main barrier of improved utilization lies in its specific mixture: landfill gas contains 1.5-5% oxygen as opposed to biogas produced by conventional technologies. Oxygen must be eliminated, because of the strict regulations and associated technical problems:
• Corrosion issue, it reacts with other compounds of the gas such as H2S and results in high corrosive sulphuric acid.
• Safety issue. Oxygen in compressed methane increases the risk of explosion, thus reducing the possibility of compressing.
Several upgrading technologies are available for the conventional biogas but these methods alone cannot eliminate oxygen. They are inefficient and poorly economical for oxygen removal. A group of European SMEs together with organizations experienced in the relevant R&D put together this ambitious NoO2 project. The proposed NoO2 technology would perfectly complete existing upgrading methods, and would make possible vacuum harvested methane rich gases, such as landfill gas, becoming available natural gas alternatives, in an economic way.
The SME partners target to expand the currently marginal market of landfill biogas upgrading technologies and expects to reach a total of 7 million € income from sales of the NoO2 technology. The RTD partners of the project will extend their expertise and knowledge portfolio by realizing the NoO2 project. In large extend, the utilization and operation of landfill gas upgrading plants will result in economical (savings in energy, expanding technology market), environmental (increased rate of renewable energy), and political (decreasing dependency on foreign energy sources) benefits for the European society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1119 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.