Objetivo
Campylobacteriosis is the most frequently reported zoonotic illness at the EU in 2011, with 9 million human cases, and a total annual cost of 2.4 billion € per year in the EU27. Poultry meat is the major single source of human infection. Recent studies have shown that European broiler flocks have a high prevalence of Campylobacter colonization with an average of 71%. However, there is still no effective, reliable and practical strategy available to prevent or to reduce Campylobacter colonization in broilers. The objective of the present project is to develop a two-steps strategy in order to fight against Campylobacter in primary poultry production: first step nutritional approach, through the use of a synergic combination of different products such as plant extracts (PE), organic acids (OA), prebiotics (PRE), probiotics (PRO), and feed presentation (FP) through 4 work packages (WPs) in which trials with infected broilers and in experimental and real conditions will be done. In a second step, vaccination approach based on a novel development of a Campylobacter vaccine through the use of reverse vaccinology. The expected results of the project will be a short term strategy through new nutritional strategies based on a synergic combination of feed products and feed presentation and a medium term strategy through a novel vaccine to reduce the prevalence of Campylobacter in broiler flocks.
The consortium is formed by five National poultry producers SME-AGs (PROPOLLO, FIA, CIDEF, NEPLUVI and BTT), two RTD (ANSES, and IMASDE) and three SMEs (MIKROLAB, REDONDO, and CZV).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28224 POZUELO DE ALARCON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.