Objetivo
Obtaining value-added products from agricultural waste is one of the most relevant key objectives to develop a greener bio-based economy and a future sustainable agricultural framework. This is indeed the objective of LIGNOFOOD project: ingredients for food and beverage industry from a lignocellulosic source.
LIGNOFOOD project brings together 5 recognized research organisms and 4 bio-technological SMEs to deal with obtaining xylooligosaccharides (XOS) with the greatest prebiotic potential and xylitol from industrial hemp, an ecological resource of lignocellulosic material.
Industrial hemp is one of the oldest cultivated plants and responsible of numerous environmental benefits; resistant to pests allowing reduction of agricultural biocides use, positive crop-sequencing effect for other bioenergy crops, and fast crop growth with low husbandry costs. Thus, it is a renewable resource with great potential to obtain ingredients of added value. XOS are non-digestible dietary components that have been recently reported to stimulate growth and/or modify the metabolic activity of beneficial bacteria and improve gut health. On the other hand, xylitol is also of great value because of its low caloric and low glycemic index, and used as sugar substitute.
The combination of two production biotechnologies in one integrated process to obtain two products (XOS and xylitol) from a renewable resource is of great interest in terms of cost efficiency and sustainability. Furthermore, the health functionality and safety of the ingredients will be assured, and their addition to food matrices for food product development will be explored according to the sensorial properties and consumer acceptance evaluation to meet the final user/stakeholder preferences and needs.
The participating SMEs will be able to exploit the results of these studies for XOS and xylitol commercialization and improve their competitiveness by gaining access to the rapidly growing market of functional foods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28045 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.