Objetivo
Taking advantage of previous results achieved by ULTRAGASING (FP7-SME-2011-1), DOSHORMAT intends to optimize and develop two ready-to-market ultrasonic degassing machines for aluminium foundries that represent efficiency solutions for degassing molten aluminium.
The degassing technology is one of the main components of quality assurance in casting industry. The quality of any as-cast material depends to a great extent on the amount of defects. One of the main defects in near-net shape casting processes is porosity.
Currently used methods of degassing have drawbacks and limitations: involve using mixtures of expensive inert gas, health and environment hazards, strict safety rules, larger investment and maintenance costs, and/or low efficiency.
The cavitation melt treatment presents a feasible alternative to current degassing techniques. However, before ULTRAGASSING project, there were not known applications of ultrasound to degas metallic melts on industrial scale and in regular casting processing.
ULTRAGASSING has demonstrated the feasibility of using ultrasonic treatment to degas considerable volumes of melt in batch operations (up to 60 kg). This allowed the development of two conceptual prototypes for degassing aluminium alloys. Even though, there are still relevant points that must be improved in order to successfully introduce the machine in the market and exploit new market niches.
The aim of DOSHORMAT is to improve and optimize the previous prototypes from ULTRAGASSING, adapting them to all the market needs, by developing one equipment specifically designed for HPDC and Gravity Casting and another for degassing much larger volumes, suitable for LPDC and, in general, for any casting activity.
DOSHORMAT will improve the melt quality, reducing the gas content and removing the oxides, highly enhancing the quality and mechanical performance of the components produced (e.g. transport applications), while meeting the present and future environment regulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08290 CERDANYOLA DEL VALLES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.