Objetivo
Within NovEED we will investigate, develop and demonstrate a novel electrocatalytic process based on electrodialysis for the efficient recovery of acids and bases from salt solutions normally discharged at cost. This process is demanded by industrial users of acids and bases, e.g. galvanic industry, metal plating and mining industries, who will be able to regenerate their neutralized solutions to recover fresh acids and bases from their waste rather than through purchase. Through development of a new stack design, process layout and metal foam electrodes with high surface area, plus the inclusion of catalytic coatings, the consortium will demonstrate a process that does not release any gases, unlike SoA electrodialysis processes. With this advantage the NovEED device will avoid all efficiency losses that make SoA processes using external fuel cells expensive and maintenance prone. NovEED will reduce the energy consumption of the electrodialysis process due to the introduction of electrocatalysis to react oxygen generated in the anode to produce water in the cathode. In recovery of sodium hydroxide and sulphuric acid this reaction will result in an energy saving of approximately 800 kWh per tonne of each chemical compared to a SoA three membrane ED stack with bipolar membranes. Efficiency will be 80% or more compared to a maximum 50% in SoA applications. We have identified that a market opportunity exists for a cost efficient electrodialysis device that enables industries to recycle used acids and bases to save money and be more environmental friendly. Additionally, the transport and storage of aggressive acids and bases will be decreased making both our streets and industrial areas safer. We anticipate there will be high uptake of this environmentally beneficial new system in industry as it requires no additional effort, and a small initial investment, to achieve significant savings after only 1 years of operation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización electrodiálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.