Objetivo
Ageing, sedentary behaviour,and obesity are predictors of osteoarthritis, and the combination of arthritis and obesity causes an undue stress on joints, and when conservative treatments no longer yield a satisfactory response, joint replacement becomes necessary. Despite the standardized procedures, a significant share of total joint replacements fail because the prosthesis becomes loose or because of osteolysis, and the prosthesis must be replaced. Bone loosening is usually diagnosed by radiography and clinical symptoms, but pre-operative radiographic diagnosis of loosening has a sensitivity of 80%, and a considerable number of revision surgeries is not necessary because loosening of the total joint replacement was diagnosed false positively.Currently clinically applied methods of assessing implant fixation and implant loosening are of sub-optimal precision, leading to unsecure indication of revision surgery and late recognition of bone defects.To solve this technology gap, the SMART-HIP goal is to develop a new intelligent hip prosthesis, enabling timely and accurately diagnosis of bone loosening, thus allowing for a fast and reliable support to the orthopaedists while deciding upon revision surgery of joint replacements.The final SMART-HIP system will be composed of two fundamental sub-systems:A) The Intelligent Prosthesis, whose basic component will be the Oscillator Unit consisting of a magnetic or magnetisable body which is fixed on a flat steel spring, which will enable to perform an acoustic-mechanical analysis of the variation of the resonance frequencies of total joint replacements, correlating them with the loosening status of the bone.B)The Diagnostic Device, which is placed outside the patient’s body and used during the clinical test to excite the oscillator.This excitation within the implant bending modes leads to a sound emission to the surrounding bone and soft tissue, which can be detected by a vibration sensor, which is applied outside the patient.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11411 Tallinn
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.