Caderas inteligentes para evitar complicaciones
Actualmente, las estrategias diagnósticas como la radiografía y los síntomas clínicos se emplean para diagnosticar un aflojamiento de la prótesis u osteólisis (proceso de destrucción ósea). Estos métodos no son lo suficientemente sensibles, por lo que los enfermos se someten a cirugías de revisión inútiles debido a resultados falsos positivos o, incluso peor, no se detecta a tiempo un determinado defecto óseo. El objetivo del proyecto SMART-HIP (Sensor based detection of implant loosening in total hip replacements), financiado con fondos europeos, consiste en diseñar un sistema de artroplastia de cadera inteligente que detecte rápido y de forma fiable problemas de fijación o aflojamiento evitando así cirugías de revisión innecesarias. Durante la primera etapa del proyecto, el sistema de SMART-HIP se encuentra en un estado avanzado y se han evaluado también las necesidades informáticas. El resultado final constará de una «prótesis inteligente» formada por un dispositivo excitador y una unidad osciladora para determinar su estado. El dispositivo de diagnóstico externo se empleará para excitar la prótesis inteligente y recibir la señal que permitirá el análisis informático. El sistema innovador de SMART-HIP permitirá un diagnóstico exacto y fiable del aflojamiento de prótesis. Además de las ventajas obvias para los enfermos de artrosis, la comercialización de este producto impulsará la competitividad de pequeñas empresas asociadas a la vez que se reducen los costes económicos derivados de la discapacidad.
Palabras clave
Artrosis, artroplastia, aflojamiento de la prótesis, cirugía de revisión, artroplastia de cadera