Objetivo
The principal objective of the HiPerDry project is to create a significant advance over the state of the art in hygroscopic polymer drying technology. A three year development programme which will culminate in the testing and demonstration of a prototype hygroscopic polymer drying system is proposed. The resulting combined microwave and super-heated steam drying (MW-SHSD) system will boast the following advantages: 30 to 50 % reduction in process energy costs as well as run time, the ability to efficiently dry heat-sensitive hygroscopic polymers (especially biopolymers) without the risk of material degradation and the built-up of knew know-how about the drying and processing of heat-sensitive bioplastics. Therefore the competitiveness of the SME-members of the SME-AGs will be significantly risen and thresholds for the processing of bioplastics will be lowered.
The five SME-AGs from five different SME states and two SMEs from two different EU States in the project, together form the ideal trans-national partnership to exploit and disseminate the foreground intellectual property developed in the project for the benefit of hygroscopic polymer-processing SMEs right across Europe. However, lacking both capability and capacity to develop the proposed MW-SHSD technology, we have a need to out-source the necessary R&D. The Research for SME-Associations funding instrument provides us with the perfect opportunity to employ our preferred RTD partners to carry out the planned work programme. In return for paying the RTDPs for their work, the SME-AGs will retain all the rights to the Foreground Intellectual Property developed in the HiPerDry project.
For its investment of €2.38 million in the HiPerDry project, the European plastics processing industry will earn a financial return of €158.8 million in turnover, see the creation of 798 new jobs in the industry and witness an increase in the global competitiveness of thousands of hygroscopic polymer-processing SMEs across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.