Objetivo
Nutritional iron deficiency (ID) is estimated to affect 1.5–2 billion people worldwide. In the Western society, consumers are increasingly adopting a preventive dietary strategy to reduce food intake or the consumption of specific foods, thus leading to the decrease of micronutrient intake correlated to ID. BAKE4FUN responds to the needs of food SMEs of innovating food formulations and technologies to overcome the negative effect of iron fortification of bakery products on their sensorial characteristics in order to produce bakery foods with an improved nutritional profile and health-promoting effects.
In particular, BAKE4FUN aims to provide design, validate and develop innovative health-promoting bakery products based on a new iron microencapsulation technology and on the use of non-conventional high-added value whole grain flours, able to obtain healthy, sustainable and ethically correct products, to increase antioxidant intake and to improve the gut microflora.
Research activities to be carried out within BAKE4FUN will be focused on i) the bioavailability of microencapsulated iron in fortified breads, their effects on the iron status, on biomarkers of oxidation and inflammation; ii) the effect of bread obtained by the sourdough fermentation of non-conventional grains on the gut microbiota, the glycaemic load, and the inflammatory and oxidative status.
The BAKE4FUN project brings together 7 partners from 3 EU Member States: 3 RTD Performers will make their multidisciplinary and complementary expertise in the areas of food technology, microbiology and in vitro/in vivo analyses available to 4 SMEs operating in the food market. The project results are expected to have a significant impact on the competitiveness of SME Participants that will be able to expand their business by adding to their product range new food formulations and healthy bakery products, obtained through a combination of non conventional grains and innovative bread-making processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.