Objetivo
Interest in the use of naturally occurring human gut bacteria as pharmaceutical drugs has increased as knowledge about the human microbiota and its role in health and disease has advanced.
The ELIMOX project proposes to develop a new drug from Oxalobacter formigenes, an anaerobic bacterium whose only carbon source is oxalate, for the treatment of primary hyperoxaluria (PH). PH is a rare and life-threatening disease, present at birth, characterised by high endogenous levels of oxalate that damage the kidney and cause renal failure. Enteric elimination of oxalate via the gut provide an alternative elimination pathway for the oxalate and treatment with pharmacological doses of O. formigenes would facilitate such enteric elimination. The treatment employs a new approach whereby bacterial breakdown of excessive oxalate occurs in the gut, inducing an alternative pathway for the oxalate, thereby protecting the kidneys from failure. The O. formigenes approach to treat PH is an ideal model for bacterial treatment of metabolic disease.
The three SME participants will utilise the expertise of nine specialised research providers to increase the understanding of the characteristics of the sensitive, anaerobic and highly specialised O. formigenes, to implement the manufacturing process to obtain a clinically effective drug, to optimise drug delivery and to develop specialised analytical methods to monitor clinical effects following treatment. Technology advancements will be confirmed by clinical studies in PH patients and by mapping the presence of the bacteria before and after treatment with the O. formigenes drug.
The ELIMOX project will advance current standards and methodology in i) manufacture of anaerobic bacteria for pharmaceutical use, ii) identification, quantification and tracking of microbes in the human gut and their impact on human microbiota during treatment, iii) optimisation of tools to monitor clinical effects during treatment with anaerobic bacteria.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11436 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.